Mundo Beta
Beta es una herramienta que permite a los usuarios crear la hoja de ruta de un proyecto, de una manera simple y lúdica, con el fin de estructurar la idea y convertirla en un prototipo viable; ayuda a dar forma rápida a una idea para salir a probarla y validarla. Hay que animarse a soñar y los pequeños errores ayudan, porque se pueden hacer grandes hallazgos con riesgos mínimos.
El propósito de Beta es democratizar el emprendimiento, hacer que teorías y herramientas del mundo emprendedor sean alcanzables para que más ideas cobren vida de forma más sólida.
Beta no crea una nueva teoría, propone una metodología, una hoja de ruta, sugiriendo herramientas globales y de negocios, combinando las del mundo creativo, las de las empresas con impacto, las de los modelos de las nuevas organizaciones exponenciales y las del mundo startup en un solo lugar.

Democratizar el emprendimiento Emprender mejor.
Empezamos nuestro primer emprendimiento hace 20 años en una suerte de garaje; más tarde participamos como cofundadores de otros 20 proyectos, apoyamos otros tantos con programas de aceleración, incubación y consultorías desde los sectores público y privado. Nos tocó fracasar y tener éxito, abrir y cerrar empresas, arremangarnos y solucionar problemas, pero también celebrar logros que nos llenaron de orgullo. Así es emprender: una montaña rusa movida por las ganas de hacer, rodando vías inciertas llamadas oportunidades.
Trabajamos con las industrias financiera, automotriz, gastronómica, farmacéutica y de bebidas; con organizaciones sociales en temas como la niñez, la inclusión, la donación de órganos, la educación y la transparencia. Crecimos y nos formamos desde la economía creativa, que es la intangible,; emprendimos dentro del modelo de empresa social impulsando el desarrollo de empresas B. Sumamos, desde el mundo de la innovación, el conocimiento de las organizaciones exponenciales de la mano de la comunidad de Singularity University.
En este recorrido tuvimos la suerte de encontramos con grandes maestros y mentores, personas que, con una generosidad total, compartieron con nosotros posiblemente el bien más preciado de la humanidad: el conocimiento. El mundo en el que nos movemos tiene gente dispuesta a compartir con los demás los conocimientos adquiridos a través de las experiencias previas. Uno de los objetivos de este material es transmitir lo que nos fue entregado.
Este es un momento único de la historia de la humanidad, en el que como nunca antes se tiene un acceso inconmensurable a la información, al desarrollo tecnológico, a los cambios sociales, políticos y organizacionales; y el emprendimiento no quedará fuera de esto. Según The Economist, el 40% de las empresas que forman parte del Fortune 500 habrán desaparecido en los próximos 10 años. En este contexto nos preguntamos: ¿por qué seguir las reglas del siglo pasado? Se trata de una tremenda oportunidad para pensar en el desarrollo de los proyectos desde nuevas lógicas y con herramientas adecuadas, que guíen el proceso generando condiciones más competitivas para nuestras ideas.
Movidos por nuestras ganas de seguir emprendiendo, pero desde un nuevo contexto y nuevas lógicas, sistematizamos un proceso que recoge todas estas experiencias y las coloca como opciones a disposición del usuario, para brindar una hoja de ruta, con pasos y alternativas, conceptos y cuestiones que podría pasar por alto y que podrían generar oportunidades. Promovemos este proceso a partir de lo adquirido por un grupo de trabajo, pero también lo abrimos a todas las personas que se encuentren interesadas en sumarse como colaboradores, a fin de integrar mejoras, mediante más vivencias que ayuden a llevar a Beta a una escala mayor.
Con Beta, buscamos potenciar ideas, al brindarles herramientas y una guía, que sean de utilidad para diseñar proyectos que contemplen una mirada empática con el medio, poniendo al usuario en el centro de la construcción de las propuestas. Proyectos con propósitos poderosos, que orienten su modelo de negocio a generar un impacto positivo en la sociedad y en el mundo, siendo parte de un nuevo modelo económico integrado, generando soluciones a los grandes desafíos y retos globales. Proyectos inteligentes, que utilicen modelos de negocios desafiantes para encontrar oportunidades en mercados, productos y soluciones innovadoras. Proyectos livianos pensados en formatos líquidos, con activos y colaboradores externos y adaptables a los cambios necesarios de la modernidad. Proyectos con una narrativa e identidad fuertes, que lleven la idea de manera clara y sintética, impulsados por emprendedores potentes acompañados de mentores y consultores que apoyen en el momento clave.
Rodrigo Weiberlen, Co Fundador de Beta
El modelo
Somos una empresa basada en metodologías de conocimiento con un modelo de negocio de venta de productos para facilitadores, organizaciones y corporaciones. Diseñada desde Asuncion Paraguay, con equipos distribuidos en la región y fundaba en Usa como BetaCards Inc. en el 2020.
Cada uno de estos productos cuenta con herramientas y procesos diseñados para distintas necesidades y alcances. Emprendedores, organizaciones y empresas pueden adquirir servicios a través de la Comunidad de facilitadores certificados. Las transacciones por servicios de facilitación y sus costos quedan a libre criterio de cada facilitador/a certificado/a. aunque la recomendación es que un taller de 3 horas se cobre entre 100 y 300 usd. dependiendo de la capacidad y nivel del facilitador.
Nuestro negocio está en desarrollar conocimiento sobre el uso de la metodología, poniendo foco al desarrollo y mejora continua de la herramienta. Estas son las formas de utilizar Beta y sus productos:



¿A qué nos referimos con
Emprender mejor?
1. Utilizar todas las herramientas tecnológicas que están a disposición para potenciar las ideas y minimizar los riesgos
2. Re-significar el objetivo del emprendimiento, no sólo para resultados económicos sino como herramienta de cambio y construcción de un mundo mejor.
Nuestro modelo de impacto está basado en impulsar mejores empresas para el mundo, proponiendo buenas prácticas desde el nacimiento de la idea y multiplicarlo con una comunidad descentralizada pero conectada desde el propósito. La comunidad Beta cuenta en sus compromisos la realización de talleres de forma gratuita para fines de impacto, educación, colaboración social. Construir una comunidad sólida y conectada con el propósito de emprender mejor.
Ecosistema Beta
Beta es una gran comunidad conformada por personas con distintos roles dentro de este ecosistema conectado con el propósito de emprender mejor. Desde la persona que se suma a nuestras publicaciones dejando un e.mail, las que participan en nuestros encuentros de Open Beta, los facilitadores certificados, los que compran nuestros productos, el equipo Beta y por supuesto las personas y emprendedores que usan beta para dar forma a sus ideas.
Embajadores
Miembros muy valorados de la comunidad por algún aporte significativo en la construcción de Beta.
Equipo
Personas con roles específicos en productos, comercial, comunicación, desarrollo o contenido.
Socios
Fundadores, inversores y personas detrás del hacer de Beta una empresa global de metodologias.
Socios Claves
Proveedores de servicios de desarrollo comercial, tecnologico, comunicacional.
Usuarios
Usuarios de libros, tarjetas, talleres o eventos realizados por la comunidad o sus miembros.
Partners Locales
Empresas y organizaciones con alianzas de desarrollo comercial en sus países.
Facilitadores
Certificados.
Consultores, facilitadores, coaches, asesores interesados en potenciar a emprendedores y proyectos.
Experts
Facilitadores con mas de 20 talleres exitosos desarrollados.
Partners Locales
Si te interesa representar Beta como partner local, nos gustaría conocerte.
Equipo detrás de Beta




Rodrigo
co fundador / lead link / embajador
Liz
comunidad / embajadora / facilitadora
Juanma
co fundador / embajador / facilitador
Belu
socia / embajadora / facilitadora




Hermes
co fundador / producto / embajador / facilitador
Gisse
beta lab / embajadora / facilitadora
Carlos
project manager / certificación / facilitador
Gaby
comunidad / embajadora / facilitadora
Si el mundo del emprendimiento te moviliza y crees que puedes aportar al proyecto, nos gustaría conocerte.
Beta way of work
Propósito: autonomía y confianza total en el equipo de trabajo, guiados por un propósito claro.
Comunidad: construir una comunidad sólida y conectada con el propósito de Emprender mejor.
Experimentación: constante y con mucho foco en el producto y validación con el usuario.
Global: Startup globales, modelo aunque pequeño, escalable y pensado para operar multimercado.
Equipo reducido: formado por talentos claves y apoyados con el mejor talento descentralizado.
No code: la tecnología es un medio, no un fin. Construimos soluciones que usan tecnología como medio.
Abiertos al cambio: Vamos viendo, convivir con la incertidumbre. Dar tiempo a la maduración de las ideas.
Mantenerse liviano: en equipo, en costos, en precios de nuestros productos, livianos en acceso a la comunidad.